SOCIABILIZACIÓN DEL PROCESO DE EVALUACIÓN Y APROBACIÓN MODELO PARA TAXÍMETROS
El Servicio Ecuatoriano de Normalización en coordinación con el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO) y la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), realizó este 15 de febrero en el Laboratorio Nacional de Metrología del INEN, el evento de “Sociabilización del Proceso para Aprobación Modelo de Taxímetros – INEN”.
Este evento contó con la participación de representantes del sector importador, fabricantes, comercializadores, entidades de control MIPRO, ANT, así como la Dirección Ejecutiva de la Cámara de la Pequeña Industria de Pichincha (CAPEIPI).
El principal objetivo de esta reunión fue sociabilizar y revisar los instructivos donde se describe paso a paso los requisitos que deben cumplir para la obtención del “Certificado de Aprobación Modelo” de taxímetros que se encuentren en servicio y provenientes de nuevos desarrollos que serán emitidos por el INEN.
Cristian Cisneros, Director Ejecutivo de la CAPEIPI, aseguró que con la integración del cumplimiento de normativas internacionales es un punto clave para un provechoso desarrollo de la calidad de los taxímetros en el país. Se reconoció que es importante promover e impulsar el desarrollo de laboratorios designados en el país con el fin de realizar varios de los ensayos metrológicos requeridos para evaluación de la conformidad de taxímetros.
La Dirección Técnica de Metrología del INEN, expuso a los presentes que con el nuevo enfoque de aprobación modelo de taxímetros, se ha dado atención a las necesidades del gremio y se ha otorgado un tiempo para asimilar el cambio de normativa a OIML R21 que son requisitos a cubrir para los diferentes taxímetros y que está vigente desde el 10 de agosto del 2016, asegurando de esta manera la calidad del servicio y transparencia en las transacciones comerciales del día a día.
Este evento promovió el fortalecimiento hacia la evaluación de la conformidad, alineado al cumplimento de requisitos internacionales mediante la adopción de normativas emitidas por organismos internacionales referentes, como lo es la Organización Internacional de Metrología Legal (OIML) con el objetivo de asegurar una óptima calidad y confiabilidad de las mediciones en el uso de estos equipos.
Servicio Ecuatoriano de Normalización – INEN