INEN fortalece Red Ecuatoriana de Metrología de Laboratorios
El Sistema Nacional de Calibración organiza y determina los lineamientos de funcionamiento para la operación sinérgica de las capacidades metrológicas de los laboratorios públicos y privados, y así asegurar la confiabilidad de las mediciones asociadas a los equipos y patrones de medida que se emplean en la industria, el comercio, la salud, el medio ambiente, la ciencia y la tecnología.
En nuestro país, la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad emitida en el año 2007, establece en el Artículo 44 que, “el Sistema Nacional de Calibración tiene como objeto procurar la uniformidad y confiabilidad de las mediciones que se realizan en el país, tanto en lo concerniente a las transacciones comerciales y de servicios, como en los procesos industriales y los trabajos de investigación científica y de desarrollo tecnológico”. Así mismo, para la implementación de este sistema se emite el reglamento para la Organización y Funcionamiento del Sistema Nacional de Calibración y de las Redes Metrológicas Ecuatorianas, este reglamento se modificó en el año 2017 para una mejor aplicación y motivar la participación de los laboratorios públicos y privados que operan a nivel nacional.
Los laboratorios públicos y privados que formen parte de la Red de Metrología de Laboratorios Secundarios de Calibración (LSC), son responsables principalmente de brindar servicios de metrológicos de acuerdo con los niveles de exactitud que se les haya asignado y reconocido en su alcance de acreditación y con trazabilidad al patrón nacional o a un patrón nacional de otro Instituto Nacional de Metrología. Es decir, los laboratorios secundarios son el eslabón intermedio para diseminar la exactitud de las mediciones completando la cadena de trazabilidad metrológica.
Los Laboratorios Secundarios de Calibración que formen parte de la REM – LSC tendrán, entre otros beneficios, los siguientes:
- La información de reconocimiento del laboratorio miembro de la REM-LSC y el alcance de la misma estará disponible en la página electrónica del Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN).
- Uso exclusivo del Logotipo del Sistema Nacional de Calibración y de las Redes Metrológicas Ecuatorianas en publicidad y en los certificados cubiertos dentro del alcance de acreditación del laboratorio en función del manual de uso del logo.
- Los Laboratorios miembros de la REM – LSC contarán con un descuento de hasta el 25% del costo en: capacitaciones, talleres u otras actividades de capacitación organizadas por el Laboratorio Nacional de Metrología del INEN.
- Los laboratorios miembros de la REM – LSC no pagarán el 1,5 % de tercerizadores para la calibración de patrones e instrumentos de medición posterior a la aprobación respectiva por parte del Director Ejecutivo del INEN.
El INEN, ha realizado eventos de difusión del Reglamento y acercamiento con los laboratorios de calibración, instituciones públicas y privadas, universidades durante el mes de mayo de 2017. Resultado de este acercamiento, y luego, de que se ha cumplido con lo indicado en el Reglamento sobre el proceso de reconocimiento de Laboratorios Secundarios como miembros de la Red Ecuatoriana de Metrología de Laboratorios Secundarios de Calibración, se ha recomendado al Ministerio de Industrias y Productividad – MIPRO, en una primera etapa, el reconocimiento de los siguientes laboratorios:
- Innovatec.
- Laboratorio de Certificación Metrológica CERTMETROL S.A.
- Laboratorio Precisión
- Metas del Ecuador Cía. Ltda.
- Precisión y Control Precitrol S.A.
- Metrologic S.A.
- Metrolab S.A.
- Elicrom Cía. Ltda.
- Secalmet Cía. Ltda.
- Tecnoescala S.A.
- Veripet Cía. Ltda.
En los próximos días se espera la oficialización de dicho reconocimiento por parte del MIPRO, hito importante en la conformación y desarrollo de la Red Ecuatoriana de Metrología de Laboratorios Secundarios Acreditados al servicio de la Infraestructura de la Calidad Ecuatoriana.
Servicio Ecuatoriano de Normalización- INEN.