Saltar al contenido principal

ECUADOR UN PAÍS DE CALIDAD INFORME INEN 2017

El Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), como institución técnica competente en Normalización, Reglamentación, Certificación y Metrología ha trazado sus acciones durante el 2017 de acuerdo a la misión y visión institucional. Acciones que han sido coordinadas con el Ministerio de Industrias y Productividad, entidad rectora del Sistema Ecuatoriano de la Calidad.

 

Durante el año 2017 se ha promovido a nivel nacional una “cultura de calidad”, la cual ha generado que las empresas implementen sistemas de gestión y mejoren sus procesos de producción, entregando al mercado nacional e internacional productos de calidad.

 

Y como el ejemplo parte de casa, el INEN a partir del 20 de julio de 2017 cuenta con la Certificación al Sistema de Gestión de Calidad, bajo norma ISO 9001/2015, otorgada por la empresa auditora, SGS del Ecuador.

 

La gestión realizada en el año 2017, bajo la dirección del Ing. César Díaz, ha permitido significativos resultados no sólo para la institución, sino también, para el país.

 

Es así que la institución se ha posicionado internacionalmente, lo cual ha permitido fortalecer la infraestructura de calidad en el país, en el marco de la Política Industrial.

 

Es por esto que mencionamos a continuación las acciones relevantes ejecutadas durante este año.

 

Dirección de Reglamentación

  • El país cuenta con Reglamentos Técnicos, que hacen referencia a una serie de normas que garantizan que los productos cumplan con estrictos controles de calidad y que además no perjudiquen la economía de las familias ecuatorianas con su desempeño. Es así que hasta la fecha el país cuenta con 232 Reglamentos Técnicos vigentes.
  • Con el objetivo de mejorar la aplicabilidad de los Reglamentos Técnicos Ecuatorianos se realizó la revisión de reglamentos pertenecientes a cinco sectores; químico alimentos, mecánico y automotriz, eléctrico, construcción, textil y rotulado; de acuerdo con la Resolución 20-2017 del COMEX emitida en junio del 2017.
  • La entrega de Certificados de Reconocimiento INEN se incrementó en un 23% en el año 2017. Es decir en el año 2016 se otorgaron 45853 certificados, en el año 2017 se otorgaron 56164.
  • El tiempo de atención en la Ventanilla Única Ecuatoriana (VUE), se redujo en un 27% en el año 2017. En el 2016 las solicitudes se atendieron en 3,3 días, en el año 2017 se atendieron las solicitudes en 2,4 días.
  • La VUE del INEN fue reconocida este año por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador como una entidad modelo en procesos de importación por disminución de tiempos de atención.
  • Se ejecutaron 5 capacitaciones virtuales tanto a entes de control como al público en general referente a “Reglamentación técnica en el Ecuador” y a “Ventanilla Única Ecuatoriana”.
  • La Dirección de Reglamentación elabora, revisa, modifica los reglamentos técnicos ecuatorianos en base a cinco sectores: Químico y alimentos, Mecánico y automotriz Eléctrico y Electrónico, Construcción y sector de Textil y rotulado.                                              De acuerdo al POA cada trimestre se elabora, revisa o modifica un total de  23 reglamentos técnicos correspondientes a los cinco sectores. Al mes de diciembre son 93 reglamentos técnicos  que representan el 100,00 % de cumplimiento

 

Dirección de Normalización

  • El país ahora cuenta con un amplio catálogo de NORMAS DE CALIDAD INEN aportando al crecimiento y fortalecimiento de la producción nacional, desarrollando parámetros de calidad, inocuidad y seguridad en los productos y servicios que se comercializan el País. En el año 2016 el país contaba con 6774 documentos normativos, ahora el Ecuador cuenta con 6943 documentos.
  • Con el objetivo de que el Ecuador disponga de mejores documentos normativos se creó el curso de “Profesionalización de Comités Técnicos”, hasta la presente fecha han aprobado el curso 348 personas.
  • En el 2017, Ecuador fue el país hospedante para la realización del evento internacional de COPANT, IEC y FINCA con el fin de promover el desarrollo de actividades internacionales en el ámbito de normalización y evaluación de la conformidad del sector electrotécnico.
  • Ecuador participó en las reuniones de varios Comités internacionales en los cuales se expuso la posición país y se contribuyó al desarrollo normativo internacional a través de la ISO. Participación en las reuniones de: ISO/TC 228 – Turismo y Servicios relacionados, CASCO – Comité de la ISO sobre evaluación de la conformidad, ISO/TC 2017 – Gestión ambiental, ISO/TC 176 – Gestión de la calidad, ISO/PC 288 – Seguridad y salud en el trabajo.
  • A fin de crear una Red de Normalización en el país, el INEN ha firmado convenios con MINTEL, ARCH, CONADIS, FEDIMETAL, PUCE, para crear documentos normativos con instituciones públicas y privadas con las que exista convenios interinstitucionales.

 

Dirección de Validación y Certificación

En el año 2017 las empresas le han apostado a la calidad, pero sobre todo, han creído en el país, siendo así que en este año, 68 empresas recibieron esta certificación, actualmente el Ecuador cuenta con 1282 productos con calidad comprobada, lo cual significa que las industrias tienen mayor facilidad de ingresar mercados internacionales y de evidenciar la mejora continua en sus procesos de producción.

 

Además, el INEN creo “Mi primer Certificado INEN”, para la gestión de Micro, Medianas y Pequeñas Empresas, con el objetivo de incentivar a que fabricantes de productos manufacturados sujetos a requisitos de normas o reglamentos técnicos ecuatorianos mejoren la calidad de su gestión empresarial. Siendo así que en el año 2017, 14 Mipymes obtuvieron esta certificación.

 

Dirección de Metrología

  • Laboratorio de Metrología
  • Para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Calibración se logró motivar la participación de tres laboratorios, como Nacionales designados y 14 laboratorios como secundarios de calibración en el ámbito de las redes metrológicas ecuatorianas.
  • Con el afán de ayudar a que los laboratorios secundarios de metrología alcancen y mantengan la acreditación, el INEN organizo 9 ensayos de aptitud (comparaciones interlaboratorios).
  • El Laboratorio Nacional de Metrología contribuye a la ciudadanía con capacitación mediante el curso de formación de metrólogos, donde se han inscrito alrededor de 80 participantes y a nivel internacional 3 personas.
  • En este año, el número de calibraciones realizadas por parte del Laboratorio Nacional de Metrología supero las metas, se ejecutaron 5403 calibraciones.

 

Siendo así que ha existido un posicionamiento internacional trascendental, imponente a lo largo de sus 46 años de vida institucional, fortaleciendo la infraestructura de calidad en el país, en el marco de la Política Industrial.

 

  • Metrología Legal
  • En el año 2017 se realizaron 2075 controles metrológicos, de los cuales 875 son verificaciones de contenido neto que corresponden a un 135% de la meta establecida de 650 y 1200 inspecciones de balanzas que corresponden a un 114% de la meta establecida de 1050.
  • Durante el año 2017, el INEN mediante Metrología Legal ha emitido seis certificaciones de aprobación modelo para taxímetros con los debidos informes técnicos de verificación documental y otros requisitos.
  • Metrología Legal, ha participado en la gestión de 2 regulaciones con alcance a temas de control metrológico una resolución INEN No. 2017-004 del 27 de enero de 2017para control de balanzas comerciales y servicios y una reforma a la Resolución No. MTOP-SPTM-2016-0088-R del 31 de mayo de 2017, Ministerio de Transporte y Obras Publicas MTOP para el control de pesaje de contenedores con carga.
  • Se han realizado acciones conjuntas entre el INEN y la Agencia Nacional de Tránsito ANT para lo cual el INEN emitió un instructivo de aprobación de modelo para taxímetros nuevos y en servicio; acercamientos con el Ministerio de Agricultura y Ganadería para el control de los centros de acopio de granos de maíz seco, entre otros temas.

 

Logros INTERNACIONALES

Se han ejecutado importantes logros desde las Áreas Técnicas del INEN es así que:

 

NORMALIZACIÓN

  • El INEN lideró la traducción oficial de la norma ISO 37001 en el Spanish Translation Managament Group – STMG. Una vez aprobada la traducción se adoptó la Norma ISO 37001, la misma que se encuentra vigente a partir de julio de 2017.
  • Se realizó la suscripción de convenios de cooperación con IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers), ANCE (Asociación Nacional de Normalización y Certificación) y con UL (Underwriters Laboratories), con el objetivo de                    ejecutar acciones conjuntas entre los organismos de normalización de otros países a fin de fomentar y armonizar el desarrollo de normas técnicas.              Dentro del marco del convenio de IEEE se participó en una pasantía internacional, se brindó apoyo a la Sección Ecuador de IEEE a través de un webinar sobre Normalización e innovación y se está participando como mentor dentro del proyecto HACK TECH fomentando la innovación en el desarrollo de productos y servicios.
  • El INEN lideró en el mes de septiembre, el proceso de adopción de la norma internacional ISO/IEC TS 17021-9:2016 “Evaluación de la conformidad — Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión — Parte 9: Requisitos de competencia para la auditoría y la certificación de sistemas de gestión antisoborno”, a través de comité interno, posterior a esto el documento fue enviado al MIPRO para aprobación.

Finalmente, la Norma Técnica INEN-ISO/IEC TS 17021-9 “Evaluación de la conformidad — Requisitos para los organismos que realizan la auditoría y la certificación de sistemas de gestión — Parte 9: Requisitos de competencia para la auditoría y la certificación de sistemas de gestión antisoborno”, fue oficializada mediante Resolución N° 17525 del 2017-10-16, la misma que consta  en el Registro Oficial N° 128  con fecha de 2017-11-27.

 

METROLOGÍA

  • A fin de contribuir en el intercambio de conocimientos y cooperación internacional, se realizó la firma de convenios con los Institutos Nacionales de Metrología de: Uruguay (LATU), El Salvador (CIM), Costa Rica (LACOMET), COLOMBIA (INM), México (CENAM).
  • A partir del 30 de mayo, mediante la representación institucional del INEN,  el Ecuador forma parte de la Organización Internacional de Metrología Legal – OIML como miembro correspondiente.
  • El INEN ha participado en el desarrollo de proyectos intrarregionales para el desarrollo de la Metrología con PTB (Alemania), NIST (Estados Unidos), BIPM.

 

El INEN además, cuenta con Direcciones Zonales, una en Cuenca y otra en Guayaquil las cuales  gestionan trámites ciudadanos y brindan servicio a las provincias y cantones que se encuentran bajo su ámbito de acción. Planifican y coordinan de acuerdo a la política institucional y retroalimentan a la matriz sobre avances de gestión técnica para fortalecer la cultura de calidad en estos territorios.

Estamos comprometidos a continuar con una gestión de calidad reflejado en los servicios que proporcionamos a la ciudadanía y con la voluntad constante de realizar todas las actividades teniendo como meta la mejora continua y el afianzamiento de las mejores prácticas de gestión. Todo con el objetivo de realizar una gestión pública efectiva, eficiente y transparente.

 

Dirección de Comunicación Social.

Servicio Ecuatoriano de Normalización