El Sello de Calidad INEN brinda excelencia a las empresas
El Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), como actor fundamental en la transformación de la infraestructura de la calidad del país, motiva permanentemente a certificar con calidad los productos nacionales.
Las certificaciones de calidad, como es el caso del Sello de Calidad INEN, son una manera de demostrar y certificar que tanto como las personas, procesos, productos o servicios tienen la capacidad de satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.
Hasta el año 2019 se han entregado 1285 certificaciones INEN, distribuidos en 152 empresas para diferentes productos industriales pertenecientes a varios sectores como: Petroquímica, Alimentos, Agroforestal, Metalmecánica, Construcción, entre otros.
El Sello de Calidad INEN es el reconocimiento oficial que otorga el INEN a un producto que se fabrica bajo un sistema de calidad y que cumple permanentemente con los requisitos establecidos en un documento normativo de referencia.
Es decir, que una empresa ha demostrado que su producto cumple con los requisitos establecidos en una norma técnica y que se ha sometido a una auditoria de equipos, productos y procesos de calidad.
Es importante mencionar que previo la obtención del Sello INEN, las empresas deben cumplir con los requisitos establecidos en la norma y someterse a una auditoria tanto de: equipos, productos y Sistema de Gestión de Calidad.
Para obtener esta certificación se deben seguir varios pasos, los cuales se pueden verificar en la página web institucional www.normalizacion.gob.ec
A continuación se detallan brevemente algunos pasos:
- La persona natural o jurídica interesada en obtener la certificación de un producto determinado, debe presentar una solicitud escrita al INEN
- Una vez recibida la solicitud, personal técnico del INEN proceden a revisar la solicitud y la documentación pertinente para verificar que la información sobre el fabricante y el producto a certificar es suficiente para realizar el proceso de certificación.
- Una vez revisada la solicitud se realiza la evaluación inicial de la empresa fabricante del producto a certificar. En la evaluación se verifica que la empresa fabricante cuente con:
- Un laboratorio de ensayos competente para la realización de todos los ensayos requeridos en el documento normativo de referencia, o tenga acceso a un laboratorio externo competente para la realización de todos los ensayos requeridos en el documento normativo de referencia.
- Registros vigentes de la calibración o verificación de los equipos de medición y ensayo emitidos por un laboratorio de calibración competente o por el INEN.
- Registros de inspección y ensayo realizados en el producto de conformidad con el Documento Normativo de Referencia
- Documentación legal del registro de la marca del producto a certificar y constitución de la empresa.
Los beneficios que las empresas obtienen al recibir el Sello de Calidad INEN son varios, como:
- Facilita las exportaciones, permitiendo el ingreso de productos ecuatorianos a otros países
- Mejora la satisfacción del cliente
- Ayuda a mantener la calidad de los productos elaborados
- Evidencia una mejora continua en los procesos y productos
- Permite abrir nuevos mercados
- Los productos son controlados para verificar el cumplimiento permanente con las normas técnicas de referencia, entre otros.
Vigencia
El “Sello de Calidad INEN”, tiene una vigencia de tres años. Durante este periodo el producto certificado debe pasar por dos auditorías de vigilancia anuales y el sistema de gestión de la calidad del fabricante es evaluado cada dos años.
Tiempo de proceso
Aproximadamente de uno a dos meses si el solicitante cumple con todos los requisitos establecidos.
Este Sello significa un paso más hacia una cultura de calidad y excelencia.
Dirección de Comunicación Social
Servicio Ecuatoriano de Normalización