Saltar al contenido principal

Conoce cómo es el proceso de elaboración de reglamentos técnicos

El Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), es uno de los principales brazos ejecutores de la Política de la Calidad y, frente al mundo es el Organismo Nacional de Normalización, por ende existe para satisfacer las necesidades del país, y esto acarrea la responsabilidad de ser el guardián y promotor de la calidad.

Dentro de sus direcciones agregadoras de valor, se encuentra la Dirección Técnica de Reglamentación, en la cual se planifican, revisan y elaboran reglamentos técnicos.

¿Qué es un reglamento técnico?

Es un documento en el que se establecen las características de un producto o los procesos y métodos de producción con ellos relacionados, con inclusión de las disposiciones administrativas aplicables cuya observancia es obligatoria.

¿En qué consiste la reglamentación?

La reglamentación técnica consiste en la elaboración, adopción y aplicación de reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad bajo los principios de trato nacional, nación más favorecida, no discriminación, equivalencia y transparencia, establecidos en el ordenamiento comunitario andino y, en lo que los complementen y no contravengan los principios establecidos en el marco de la Organización Mundial del Comercio.

¿Qué instituciones pueden elaborar o desarrollar los reglamentos técnicos?

De conformidad a lo dispuesto en el Artículo 8, literal d), de la Ley del sistema Ecuatoriano de la Calidad “Las entidades e instituciones públicas que en función de sus competencias, tienen la capacidad de expedir normas, reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad”. En tal sentido y de acuerdo al Artículo 15, literal b), de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad establece que el INEN puede formular, en sus áreas de competencia, luego de los análisis técnicos respectivos, las propuestas de reglamentos técnicos y procedimientos de evaluación de la conformidad.

¿Cuál es la política pública vigente para la revisión de reglamentos técnicos?

Mediante Decreto Ejecutivo No. 068, de 9 de junio de 2021, el Presidente Constitucional de la República del Ecuador declara como política pública prioritaria la facilitación al comercio y de la producción, la simplificación de trámites y la agenda de competitividad.

  1. a) Simplificación de trámites, procedimientos y procesos.
  2. b) Implementación y priorización de los controles posteriores (ex post).
  3. c) Armonización y uniformidad de los trámites y regulaciones vigentes en el ordenamiento jurídico ecuatoriano con los instrumentos internacionales suscritos y ratificados por el Ecuador. Esto incluye eliminar la duplicidad normativa en los diferentes trámites, procedimientos y procesos.
  4. d) Implementación y fortalecimiento de Buenas Prácticas Regulatorias (BPR).

En tal contexto, el INEN con base a lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo No. 68 y bajo las competencias descritas en la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad, se encuentra desarrollando un proceso de mejora regulatoria.

Si deseas conocer mayor información sobre este proceso ingresa en: https://www.normalizacion.gob.ec/mejora-regulatoria/

Dirección de Comunicación

Servicio Ecuatoriano de Normalización- INEN