Saltar al contenido principal

¿Deseas posicionar a tu organización? Conoce los certificados de calidad que el INEN dispone

Un certificado de calidad se obtiene mediante un proceso de auditoría y evaluación donde se examinan los productos o servicios de una organización según los requisitos de una norma específica.

El Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) dispone de dos certificaciones de calidad que permiten a las organizaciones y empresas ser competitivos; el “Sello de Calidad INEN” y “Mi Primer Certificado INEN”, son dos certificaciones que permiten asegurar la calidad de los servicios y productos a sus clientes, desafiando los nuevos desafíos que impone el mercado actual. Conocer los beneficios a continuación:

  • Mi Primer Certificado INEN

Es un reconocimiento formal a las micro, pequeñas, medianas empresas (Mipymes) y organizaciones de economía popular y solidaria (OEPS) que fabrican productos manufacturados o que sean proveedoras de servicios.

Para ello, estas organizaciones deben mantener implementado un sistema de gestión de sus procesos, con la finalidad de cumplir a cabalidad con los compromisos adquiridos con sus clientes.

Procedimiento y requisitos de certificación

Los interesados en acceder a la certificación deberán seguir un proceso que inicia con la presentación de la solicitud en cualquier oficina del INEN o mediante el formulario web disponible en el Portal de Atención de Trámites Ciudadanos www.gob.ec, para las organizaciones cuyo representante legal cuente con firma electrónica vigente.

Los requisitos que deberá cumplir el solicitante para obtener el certificado de la gestión, y que deben ser desarrollados por la organización antes de presentar su solicitud al INEN, abarcan requisitos legales, de gestión financiera, gestión de recursos humanos, servicio al cliente, gestión de compras, control de la producción o de la provisión del servicio, calidad del producto o servicio, conservación y entrega del producto o servicio, innovación, emprendimiento, salud y seguridad.

La organización que cumpla con, al menos, el 80 % de estos requisitos, además de no contar con evaluación de cumplimiento nulo en ninguno de ellos, accederá a Mi Primer Certificado INEN.

En lo referente al costo de la certificación, el INEN ha definido tres categorías en función de las características y condiciones de operación de las organizaciones solicitantes:

CATEGORÍA SECTORES PRODUCTIVOS COSTO
A Productores individuales

Organizaciones de la economía popular y solidaria

Unidades económicas populares

Artesanos calificados

Gremios artesanales

Microempresas

$ 40 (2 horas técnico)
B Pequeñas empresas $60 (3 horas técnico)
C Medianas empresas $80 (4 horas técnico)

 

 

 

  • Sello de Calidad INEN

El Sello de Calidad es el reconocimiento oficial que otorga el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) a un producto que se fabrica bajo un sistema de calidad y que cumple permanentemente con los requisitos establecidos en un documento normativo de referencia.

Requisitos para la obtención del Sello de Calidad INEN

Las empresas interesadas deben cumplir los siguientes requisitos de certificación:

  1. Sistema de gestión de la calidad: La empresa fabricante del producto a certificar debe implementar y mantener un sistema de gestión de la calidad de conformidad a los requisitos establecidos en la NTE INEN ISO 9001, NTE INEN 2537, Buenas Prácticas de Manufactura – BPM o, la  Norma ISO 22000.
  2. Calidad del producto: El INEN realiza las auditorías a la calidad del producto, con el objetivo de verificar que el producto cumple con todos los requisitos establecidos en el documento normativo de referencia vigente.

En cuanto a los ensayos de laboratorio, necesarios para los procesos de certificación de productos, el INEN acepta los resultados de ensayos emitidos por los laboratorios designados.

Una vez cumplido los requisitos, el INEN procede a emitir el correspondiente Certificado de Conformidad con Sello de Calidad INEN, para el producto solicitado.

  • Costos de certificación

Para la facturación de los servicios de certificación del INEN, se consideran los siguientes rubros:

  • Ensayos (Si se utilizan los laboratorios del INEN)
  • Auditorías a la calidad del producto
  • Auditorías al sistema de gestión de la calidad de la empresa fabricante.
  • Evaluaciones a los laboratorios de ensayos de la empresa fabricante.

 

  • Vigencia

El Sello de Calidad INEN, tiene una vigencia de tres años cuando se otorga por primera vez, así también, tres años en las renovaciones.

Para obtener mayor información comunícate al correo electrónico: certificacionquito@normalizacion.gob.ec; además, te invitamos a revisar la información publicada en la página web institucional Certificación de Productos.

Dirección de Comunicación Social

Servicio Ecuatoriano de Normalización