Conoce cómo obtener Mi Primera Certificación INEN y cómo hacer de tu negocio más productivo
Cuando las Mipymes y Organizaciones de Economía Popular y Solidaria (OEPS), certifican con calidad la gestión de sus negocios, garantizan a sus clientes actuales y potenciales, seguridad y eficiencia del producto o servicio que reciben. Demostrando además, un firme compromiso con la calidad, la cual permite ordenar a la empresa y tener la posibilidad de expandirse a mercados internacionales.
“Mi Primera Certificación INEN” es un reconocimiento formal que se otorga a las Mipymes y OEPS que cuentan con un sistema de gestión básico de sus procesos. Así también, este mecanismo de certificación está dirigido a aquellas empresas dedicadas a la fabricación de productos manufacturados y a las proveedoras de servicios.
Las organizaciones interesadas en el proceso deben cumplir con una serie de requisitos de certificación:
- Requisitos legales
- Gestión financiera
- Gestión de recursos humanos
- Servicio al cliente
- Gestión de compras
- Control de la producción o de la provisión del servicio
- Calidad del producto o servicio
- Conservación y entrega del producto o servicio
- Innovación y emprendimiento
- Salud y seguridad
Para acceder a esta certificación, cada solicitante debe realizar un pago único, de acuerdo con la categorización definida para el efecto:
CATEGORÍA | ORGANIZACIÓN | COSTO |
A | · Organizaciones de la Economía Popular y Solidaria
· Productores individuales · Unidades económicas populares · Artesanos calificados · Gremios artesanales · Microempresas |
USD 40 |
B | · Pequeñas empresas | USD 60 |
C | · Medianas empresas | USD 80 |
Tras la evaluación de los requisitos de certificación, aquellos solicitantes que obtengan un mínimo de 80% de cumplimiento y que no tengan evaluación nula en ninguno de ellos, accede a “Mi Primera Certificación INEN” con una duración de tres años.
Actualmente el certificado se emite por una sola ocasión, sin posibilidad de renovación.
Esta certificación ha sido considerada en algunos procesos de contratación pública, como un requisito para quienes desean ser proveedores del Estado.
Las organizaciones que cuentan con un sistema de gestión certificado fortalecen su capacidad para adaptarse a escenarios adversos y propenden al mejoramiento continuo en la calidad de sus productos y servicios.
Dirección de Comunicación Social
Servicio Ecuatoriano de Normalización – INEN