Saltar al contenido principal

INEN recomienda el tipo de mascarilla que debe usarse para evitar la propagación del Covid 19

Frente a la emergencia sanitaria que vive el país las autoridades anunciaron que el uso de mascarillas es obligatorio; por tal motivo, el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN), pensando en la seguridad comunitaria informa a la ciudadanía el tipo de mascarilla que debe usarse, pues tienen normas de calidad que garantizan su uso.

Desde el 2014 el Ecuador, cuenta con reglamentación y normativa referente a Equipos de protección respiratoria el cual incluye las Mascarillas (Respiradores) para el uso general e industrial, como es el caso del Reglamento Técnico INEN 181(2R). Este Reglamento Técnico establece los requisitos que deben cumplir los equipos de protección respiratoria con el fin de proteger la vida y salud de las personas, y evitar prácticas que puedan inducir a errores a los usuarios.

En ese sentido, el RTE INEN 181(2R) tiene como base de estudio la Norma Europea / EN‐149, esta norma específica los requisitos mínimos que deben cumplir las medias mascarillas autofiltrantes (respiradores) empleadas como dispositivos de protección respiratoria contra partículas. Para tener una mejor identificación este tipo de mascarillas deben tener el siguiente marcado:

  1. Nombre, marca o identificación del fabricante
  2. Modelo o tipo
  3. Clasificación (“FFP1”; “FFP2”; o “FFP3”)
  4. Número y año de la norma (EN‐149:2001+A1=2010)

Nota: Si los productos cuentan con un Certificado de Marca de Conformidad CE debe contar con esta marca para su identificación.

Las mascarillas autofiltrantes (respiradores) también pueden demostrar el cumplimiento bajo Normativa Americana (EEUU) 42CFR84, la cual establece los procedimientos y prescribe los requisitos que deben cumplirse al presentar solicitudes para la aprobación por parte del Instituto Nacional de Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) relacionados con los respiradores o modificaciones de estos productos aprobados. Se les puede identificar con el siguiente marcado:

  1. Nombre, marca o identificación del fabricante
  2. Modelo o tipo
  3. Clasificación “N95”, “R95, “P95”,”N99”, “R99”, “P99”, “N100”, “R100” o “P100”
  4. Número Aprobación NIOSH

Nota: Solo los productos con la aprobación por parte del Instituto Nacional de

Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) pueden marcarse con “N95”, “R95, “P95 “,” N99, “R99”, “P99”, “N100”, “R100” o “P100”

En el mercado también existen las mascarillas bajo Norma China GB 2626 Equipos de protección respiratoria, esta norma específica los requisitos técnicos, métodos de ensayo y marcado en equipos de protección respiratoria que purifican el aire contra todo tipo de partícula sin motor de purificación. Estas mascarillas pueden identificarse con el   siguiente marcado:

  1. Nombre, marca o identificación del fabricante
  2. Modelo o tipo
  3. Clasificación (“KN90”; “KN95”; “KN100”; “KP90”; “KP95”; o “KP100”)
  4. Número y año de la norma (GB‐2626:2006)

Adicionalmente, instamos a la ciudadanía a reincidir y complementar el uso  de  mascarillas  con  el  resto  de  medidas  preventivas,  tanto  higiénicas  como  de  distanciamiento social.

 

“INEN, 50 años promoviendo la calidad en el país”

 

Dirección de Comunicación Social

Servicio Ecuatoriano de Normalización- INEN

Total Page Visits: 6910 - Today Page Visits: 4

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *